Estreptococo grupo B: cómo se contrae
El estreptococo grupo B es un tipo de bacteria del género de los Streptococcus. Durante décadas ha sido la principal causa de infección bacteriana del neonato en países desarrollados. Pero, ¿cómo llega a infectar esta bacteria a los recién nacidos? En…
Vacunas bacterianas que han salvado 1,4 millones de vidas infantiles
Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae son microorganismos que provocan infecciones especialmente en las vías respiratorias. En aquellos medios con acceso a vacunas bacterianas, puede que estas bacterias no susciten demasiado temor a la población. Sin embargo, en otros contextos la…
Beneficios del té verde para la salud dental
El té verde es conocido por el sinfín de beneficios que aporta a la salud. Gracias a sus propiedades ayuda a tratar la diabetes, e incluso problemas mentales o neurológicos. También brinda beneficios en el área estética y de belleza,…
5 objetos del hogar que acumulan millones de bacterias
Por más que nos dediquemos a la limpieza del hogar, vivimos en contacto con muchísimos gérmenes día a día. Además, cuanta más gente viva en una casa, mayor será la probabilidad de que se reproduzcan estos organismos nocivos para nuestra…
Vacunación infantil: preguntas y respuestas
Como padres, la vacunación infantil puede ser un tema lleno de dudas e incertidumbre. Tener un hijo es hacerse responsable de su bienestar. Por lo tanto, debemos garantizar que su salud esté bien. Debido a las enfermedades que nos afectan…
Diferentes antibióticos para la infección de orina
Para tratar la infección de orina, es posible utilizar distintos antibióticos. Esto depende de cómo de efectivo sea un antibiótico frente a cada uno de los posibles microorganismos causantes de la enfermedad. Para conocer la sensibilidad de un microorganismo a un antibiótico…
Vaginosis bacteriana: qué es, causas, síntomas y tratamiento
La vaginosis bacteriana afecta a la mayoría de las mujeres. Esto ocurre porque la vagina tiene una serie de bacterias sanas que son necesarias. Pero cuando estas bacterias sufren algún tipo de desequilibrio, se produce la vaginosis bacteriana. Veamos con…
¿Por qué es tan importante la flora intestinal?
Hay muchos anuncios de yogures que afirman cuidar de nuestra flora intestinal. Pero, es posible, que no comprendamos muy bien a qué se refieren en realidad. Seguro que nos suenan nombres como probióticos y prebióticos. Pero, ¿qué es todo esto?…
Vancomicina: indicaciones, mecanismo y reacciones adversas
La vancomicina es un antibiótico glucopeptídico indicado en el tratamiento de segunda elección en pacientes que son alérgicos a la penicilina o a los β-lactámicos. En un antibiótico natural derivado de la bacteria gram + Nocardia orientalis eficaz frente a…
Cómo tratar la clamidia
La clamidia es una infección peligrosa para el aparato reproductor de la mujer, aunque afortunadamente curable. Los jóvenes, homosexuales y bisexuales que mantienen relaciones con varias personas son la población más vulnerable. Por el impacto que tuvo en el mundo…
Cotrimoxazol: qué es y cómo actúa
El cotrimoxazol es un medicamento que funciona como un antibiótico. Por tanto, este fármaco es capaz de combatir infecciones que tienen un origen bacteriano. Está ampliamente aceptado y usado en el campo de la medicina.
¿Por qué se generan cepas resistentes a antibióticos?
Un gran problema que presenta la medicina actual es la presencia de cepas resistentes a antibióticos. Estas cepas resistentes a antibióticos pueden aparecer por diversos motivos, pero está claro que el más importante es la automedicación por parte del paciente y…
Enfermedad de Whipple o lipodistrofia intestinal
La enfermedad de Whipple (EW) o lipodistrofia intestinal es una enfermedad producida por la bacteria Tropheryma whipplei. Aunque lo que más se conoce es la afectación intestinal, es una patología mulsistémica que afecta a muchos órganos como el sistema nervioso y las…
Enfermedad pélvica inflamatoria: ¿en qué consiste?
La enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) es una infección que afecta a los órganos de la parte alta del aparato reproductor femenino. Ya sean los ovarios, el útero (matriz) o las trompas de Falopio. Esta, es una infección grave que aparece…
Cómo bajar la fiebre en casa naturalmente
La fiebre es un síntoma que nos hace encender las señales de alerta. Aunque no siempre ocurre por un problema de salud grave, su aparición puede ser la manifestación de la complicación de ciertas enfermedades. Es importante entender que no…
¿Es posible curar una infección urinaria de manera natural y rápida?
Una infección urinaria es aquella que se produce por el crecimiento excesivo de microorganismos en cualquier parte del tracto urinario (riñones, vejiga o uréteres). Puede ocurrir por un debilitamiento del sistema inmunitario, aunque también se puede originar por la exposición…
5 recomendaciones para eliminar la cera de los oídos
¿Te gustaría poder eliminar la cera de los oídos naturalmente? Muchas personas consideran que la cera en los oídos en antihigiénica; sin embargo, como ocurre con otras secreciones del cuerpo, esta sustancia cumple un papel protector. Conocida también como cerumen,…
Los 8 mejores tips caseros para curar la conjuntivitis
La conjuntivitis es una afección en la que se produce una inflamación de la membrana transparente que recubre el párpado y la parte blanca del globo ocular. Esta zona contiene pequeños vasos sanguíneos que, al estar expuestos a microorganismos y…