Picazón insistente en los dedos. ¿A que se debe?
Nuestras manos son sin duda una parte fundamental de nuestro cuerpo. Como bien saben los especialistas de la reflexología, las manos constituyen terminales nerviosas por excelencia. Nos conectan con todo nuestro cuerpo, y así también con el mundo exterior. En…
Cáncer de ovario: todo lo que debes saber
De acuerdo con los informes entregados por la Sociedad Americana de Cáncer, el cáncer de ovario ocupa el quinto lugar en la lista de fallecimientos por cáncer en mujeres y su detección a tiempo es vital para tratarlo. El cáncer de…
Síntomas de una hernia discal
El dolor de espalda es algo muy común. Puede ser causado por estrés, contracturas musculares, malos movimientos y, en algunas ocasiones, por una hernia discal. Aunque se estima que un 20 % de la población tiene una hernia discal, en…
Artritis: tipos, tratamientos y recomendaciones
La artritis es una enfermedad crónica y su única solución totalmente definitiva, en algunos casos, sería optar por hacerse una cirugía. Lo que buscamos el día de hoy es tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones para evitar,…
Cómo prevenir naturalmente las infecciones urinarias
Las infecciones urinarias están provocadas por la invasión de microorganismos en el tracto urinario. Pueden producirse por dos vías diferentes: por el extremo inferior de las vías urinarias o bien a través del flujo sanguíneo, en cuyo caso la infección afecta…
Alergias respiratorias: ¿qué son?
En primer lugar, hay que recordar que la alergia es una respuesta exagerada del organismo ante ciertas sustancias que reconoce como dañinas. En el caso de las alergias respiratorias, la respuesta se produce cuando se inhalan ciertas sustancias que se…
Dolor de cabeza por estrés
El dolor de cabeza por estrés es uno de los tipos de cefaleas más comunes entre la población. Queda claro que este tipo condiciones pueden originarse por diversas causas. El cansancio, la mala alimentación, determinadas enfermedades e incluso los clásicos…
Los efectos nocivos del alcohol para nuestro organismo
Cada vez los jóvenes comienzan a beber alcohol a más temprana edad. Esto es preocupante por varias razones. Una de ellas se debe a que la ingesta alcohólica trae consecuencias muy graves para nuestro cuerpo, sobre todo si se mantiene en…
Cómo prevenir y tratar la parálisis facial
La parálisis facial ocurre cuando se pierde movilidad de uno o varios músculos de la cara, lo que hace que el rostro se vea deformado en un lado, con el labio caído y el ojo entreabierto. La parálisis de Bell…
Cómo tratar los síntomas de la gripe naturalmente
Dicen que la gripe dura siete días con medicamentos, y sin medicamentos una semana, por lo que parece que en realidad no se cura, sino que hay que pasarla. Pero lo que sí que podemos hacer es aliviar los síntomas…
ELA, una enfermedad que roba vida
La ELA es una enfermedad neuromuscular que se ha dado a conocer con más impacto en todo el mundo gracias al “Ice Bucket Challenge”, el «desafío del balde de agua helada”. Se trata de una campaña para crear conciencia, poniéndose en el lugar de…
El Síndrome del Intestino Irritable en mujeres
Según datos estadísticos casi el 22% de la población sufre o ha sufrido el síndrome del intestino irritable, siendo las mujeres las principales afectadas. No se conoce a ciencia cierta qué lo origina, pero se deduce que está relacionado con…
Principales síntomas de la apendicitis que debes conocer
La apendicitis se manifiesta cuando se nos inflama el apéndice. Es una situación grave en la cual debemos pasar por una operación para extirpar esta pequeña bolsa conectada al intestino grueso. Debido a su peligrosidad es imprescindible que sepamos reconocer…
5 consejos para prevenir la depresión
La depresión es un trastorno del estado de ánimo, que provoca un profundo sentimiento de malestar y desgana en la persona que lo experimenta. El pensamiento se nubla, la esperanza se pierde y en ocasiones, la tristeza se vuelve casi…
Quiste en el riñón: ¿Qué síntomas tiene?
Seguro que más de una vez habrás oído hablar de los quistes en los riñones. Y es que, en realidad se trata de algo realmente común entre la población que no implica excesiva gravedad. Pero aún así, vale la pena…
Cosas que se deben saber sobre el ébola
El Ébola es una enfermedad que fue descubierta por primera vez en 1976 durante una epidemia mortal. Seguramente, te suene su nombre pero ¿sabes cómo se contagia? En caso de que seas una de las personas que no ha escuchado…
Síntomas de una inflamación en el esófago
En ocasiones, tener el esófago inflamado no se debe únicamente a un reflujo gástrico. Según lo expertos, al tener las defensas bajas y un sistema inmunológico débil, es común sufrir ligeras infecciones en esta zona de nuestro sistema digestivo. Te explicamos…
Dolor en la boca del estómago: ¿A qué se debe?
Toda persona ha sufrido, alguna vez en su vida, dolor en la boca del estómago. Se trata de una afección muy común y que constituye el 30 % de los casos de las consultas médicas. Ahora bien, es bien sabido…
Infección de riñón: síntomas y tratamiento
Las infecciones de riñón son bastante comunes. Cursan con un intenso dolor pélvico y de espalda, así como con unas décimas de fiebre. Si te ha ocurrido alguna vez ya sabes lo problemático que resulta, de ahí que queramos hablarte de…
Dolor en la parte derecha del abdomen: ¿a qué se debe?
Muchas personas han sentido alguna vez un dolor repentino, punzante e incómodo en el abdomen. En ocasiones, este se centra en el lado derecho y nos provoca un poco más de miedo y ansiedad el hecho de desconocer cuál puede ser…