
¿Sabías que hay algunos aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas? De este modo, con esencias naturales como la de lavanda, orégano, árbol de té, entre otras, podemos aliviar el picor y la inflamación de manera sencilla y natural.…
Además de la hidratación diaria es importante que de vez en cuando sometamos a nuestros pies a tratamientos un poco más intensivos para humectarlos en profundidad y mejorar su apariencia.
Los pies nos soportan todos los días y gracias a ellos nos podemos mover con normalidad a donde sea. Sin embargo, son muy pocas las veces que nos ponemos a pensar lo importante que es brindar tratamientos especiales para aliviar la sequedad en los pies.
En esos días de verano, o cuando hay cambios de clima bruscos, es común notar que la piel de los pies se va secando.
Por lo tanto, es más susceptible de desarrollar callos, agrietamiento y otros problemas que, de no tratarse, pueden conllevar a infecciones u hongos.
El cuidado de esta parte del cuerpo no es complicado y tampoco toma mucho tiempo del día.
Por esta razón, hoy vamos a compartir algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar la sequedad de forma natural.
¿Tienes este problema?
Una forma muy simple de aliviar el cansancio y relajar los pies es mediante un baño especial.
A través de esta experiencia se siente un alivio casi inmediato y, además, es una de las mejores formas de evitar la formación de callos o endurecimientos.
Te recomendamos leer: Cómo hacer polvos desodorantes y relajantes para los pies
Por estar expuestos a los agentes agresivos del ambiente, los pies tienden a acumular mucha piel muerta que los hace lucir secos y poco saludables.
Para deshacerse de ella y, de paso, blanquear esas manchas que se van formando, nada mejor que utilizar un producto exfoliante.
Si bien la piedra pómez es una de las mejores formas para llevar a cabo este sencillo tratamiento, también se pueden considerar algunos productos naturales con interesantes cualidades.
Como el resto de áreas del cuerpo, los pies requieren de una hidratación permanente para no sufrir los efectos negativos del ambiente.
Una buena crema hidratante ayuda a combatir la sequedad en los pies pero, además, previene el agrietamiento y otras afecciones causadas por la falta de humedad.
En caso de preferir una hidratación natural, puedes optar por utilizar productos como la vaselina o el aceite de coco, los cuales son famosos por su capacidad para nutrir y reparar la piel.
Eso sí, se aconseja aplicarlos antes de ir a dormir, ya que si hacen contacto con el calzado podrían derivar olores molestos.
Si la sequedad ya ha causado un agrietamiento de los talones o endurecimientos en la planta del pie, una buena opción es aplicarse todos los días este tratamiento de cebolla y aceite de oliva.
La cebolla tiene propiedades antibacterianas que ayudan a prevenir afecciones más graves como las infecciones.
Por su parte, el aceite de oliva humecta en profundidad para reparar la piel dañada por la sequedad.
Lee también: 10 remedios caseros que no conocías con aceite de oliva
¿Las bananas están a punto de ponerse malas?
Aprovecha su pulpa madura para un tratamiento contra la sequedad en los pies.
Esta fruta tiene propiedades hidratantes que penetran sobre la piel seca para humectarla de forma natural y mejorar su apariencia.
¿Te convence alguno de estos remedios naturales para aliviar la sequedad en los pies? Ponlos a prueba y mejora tu salud.