
Los vellos enquistados son un problema frecuente, que la mayoría de las personas han padecido alguna vez. Surgen como consecuencia de la depilación con cera o crema o del afeitado con cuchilla. Es el precio que a veces se paga…
Además de aplicar remedios naturales para potenciar su crecimiento, para disimular las cejas poco pobladas es conveniente que acudamos a un profesional que nos las depile correctamente
La depilación de las cejas se rige por las diferentes modas de cada época. No obstante, hay mujeres que sufren por tener unas cejas poco pobladas.
Después de unas cejas generosas vinieron unas muy finas, y en los últimos años se llevan unas más naturales pero arregladas.
En este artículo te explicamos un curioso dato sobre las cejas poco pobladas y te damos algunos consejos para estimular su crecimiento de manera natural.
En general, el vello viene definido por cuestiones genéticas.
Nunca estamos satisfechas del todo.
No obstante, las cejas no son solamente una cuestión estética, la falta o pérdida de vello pueden ser un síntoma de alguna afección, en especial si lo empezamos a perder de manera repentina.
La pérdida de vello en una o ambas cejas puede estar relacionada con:
La pérdida de la parte exterior de la ceja, por ejemplo, podría ser un síntoma de hipotiroidismo.
Tener en cuenta esta relación nos puede ayudar a prevenir problemas importantes de salud y, de paso, a mejorar el aspecto de nuestras cejas de manera natural y completa.
Ver también: 5 recetas para tratar la piel seca en las diferentes partes del cuerpo
Lo primero es tener en cuenta la relación de las cejas poco pobladas con cualquier trastorno, valorando otros posibles síntomas.
Después recurriremos a un antiguo remedio muy efectivo para hacer crecer el vello abundante con aceite de ricino.
Este aceite vegetal de textura densa se ha usado durante décadas como purgante.
Sin embargo, tiene también reconocidas propiedades para estimular y fortalecer el crecimiento de:
Cuando consigamos el aceite de ricino, de venta en farmacias, procederemos a aplicarnos este remedio cada noche.
Necesitaremos el aplicador de una máscara de pestañas antigua que ya no usemos.
En una o dos semanas ya empezaremos a notar los increíbles cambios. Sin embargo, debemos ser constantes para conseguir unas cejas más pobladas.
Si lo deseamos, podemos aprovechar para aplicarnos el aceite de ricino también en las pestañas, para conseguir que se vuelvan más largas y gruesas.
Mientras nuestras cejas crecen y se fortalecen no debemos menospreciar los efectos de una buena depilación profesional que nos ayude a disimular las partes con menos vello y a darles una forma adecuada según nuestros rasgos faciales.
Según esta tendencia, una buena técnica profesional nos podrá ayudar a darles una forma bonita y natural.
Te recomendamos leer: Cómo conseguir unas cejas más gruesas con remedios naturales
Muchas mujeres que se depilaron demasiado las cejas ahora se ven obligadas a pintárselas. Hace unos años nos parecía algo anticuado y exagerado.
No obstante, ahora se ha puesto de moda pintarlas de manera discreta y difuminada para resaltar los ojos y dar diferentes matices a la mirada.
Cada vez se venden más lápices para cejas, que deben ser de un color ligeramente más claro. No solo las pintan y las difuminan, también existen peines especiales para estas.
Si no tenemos estos lápices también podemos usar un delineador, pero deberá ser siempre del color adecuado para que el resultado sea natural.
Recuerda que es muy importante tener en cuenta la forma del rostro y de los ojos para resaltar tus rasgos y disimular los defectos.
Por eso te recomendamos que, por lo menos, acudas a un profesional una primera vez para que te dé los trucos personalizados que podrás seguir después por tu cuenta.