La característica de esta tarta de queso con banana vegana es su consistencia, su textura y un sabor intenso a sus ingredientes. Además, su aporte graso es saludable y ofrece un buen número de nutrientes beneficiosos para nuestro organismo.
El sabor a banana de un buen postre es prácticamente insuperable. La tarta de queso con banana con ingredientes veganos tiene mucho que ofrecer. Además de ser una tarta de queso, lo cual la hace muy atractiva, es una tarta que no lleva lácteos ni gluten ni azúcar refinada.
Esta tarta de queso con banana vegana tiene una excelente consistencia y un sabor exquisito. Contiene muchas grasas saludables y todos los beneficios de las nueces; además no es necesario hornearla, lo que la hace aún más nutritiva.
Receta de tarta de queso con banana
Ingredientes para la base
1 taza de anacardos crudos sin sal (120 g)
1 taza de dátiles (130 g)
4 bananas deshidratadas
1 cucharadita de canela (5 g)
1 pizca de sal marina
2 cucharadas de aceite de coco virgen extra (30 g)
Ingredientes para el relleno
½taza de anacardos crudos sin sal (remojados en agua durante 8 horas) (60 g)
3 cucharadas de aceite de coco virgen extra (45 g)
El resultado es una excelente tarta, o cheesecake, que no contiene ningún producto lácteo ni de origen animal. Aunque puede sonar un poco simple o plano de sabor, resulta ser todo lo contrario. Tiene un sabor y una textura espectacular, que no tiene nada que envidiar a las clásicas recetas de tartas de queso.
Una buena opción es preparar esta tarta vegana es en moldes pequeños, tipo individuales. Es una manera distinta de presentarlos si hay invitados a comer; en el congelador, pueden conservarse hasta un mes tranquilamente.
Aunque es una tarta sencilla de preparar, es necesario tener en cuenta que no se puede hacer en último momento. Es decir, es muy importante que los anacardos permanezcan en remojo durante ocho horas. Se recomienda su cocinado de un día para otro; de esta forma adquirirán la textura necesaria para la preparación.
Latarta de queso con banana es apta para todos los comensales. No solo los veganos, sino también los intolerantes a la lactosa, los celíacos e intolerantes a la proteína de leche; también es apta para aquellos que no son veganos ni sufren ninguna intolerancia. Sin duda, se trata de una excelente opción dulce y saludable para todo el mundo.
Hay muchas recetas con champiñones que se pueden incluir sin remordimientos en la dieta regular. Si bien su contenido calórico varía en función de los demás ingredientes utilizados, en general son alternativas ligeras que ayudan a cuidar la figura. Los…
Una crema de verduras a base de champiñones, puerro y jengibre es una receta realmente sencilla, económica y, sobre todo, nutritiva. Ideal tanto para el invierno como el verano, es una magnífica forma de introducir verduras en la dieta. Además,…
Como muchos saben, el aguacate es uno de los alimentos más versátiles y saludables para incorporar en la dieta. Debido a su incomparable sabor, queda muy bien en ensaladas, batidos, salsas y otras recetas. ¿Has probado el queso vegano de aguacate…
Debido a la creciente popularidad de las dietas veganas y vegetarianas, muchas personas han despertado cierto interés por los quesos elaborados con bases vegetales. Aunque distan mucho del producto lácteo tradicional, son ideales para remplazarlo en muchas recetas. ¿Quieres aprender…
¿Te has sumado a la tendencia de alimentación equilibrada y saludable? Entonces no puedes perderte las recetas de ensaladas con frutas y hierbas silvestres que te proponemos hoy. Recuerda que debes consumir frutas y verduras cada día, ya que son…
Durante el día, es posible que nos pique el gusanillo del hambre y queramos comer snacks saludables. Sin embargo, la mayoría de las veces por falta de tiempo o de imaginación solemos comernos lo primero que vemos en el frigorífico…