
Ex adictos y profesionales del tratamiento de las dependencias coinciden en que siempre hay negación en la adicción. Es más, se postula que parte del éxito macabro que tienen las adicciones para perpetuarse está en el sistema de negación. Pero…
El tratamiento dental elegido para conseguir una sonrisa perfecta puede depender de variables diferentes según el paciente, por lo que en el mercado existen múltiples posibilidades
Los brackets son dispositivos que tienen dos objetivos. El primero es el de corregir una mordida deficiente. El segundo, alinear bien los dientes. Se trata de un eficaz tratamiento dental para paliar estos dos problemas.
Hay diferentes tipos de brackets. Estos se diferencian entre sí por el material que utilizan, así como por la técnica que se emplea para su confección. Básicamente todos cumplen la misma función, pero unos pueden ser más cómodos o estéticos que otros. A continuación, veremos los principales tipos de brackets.
Aunque el uso de los brackets tiene efectos estéticos positivos, ese no es su principal aporte. Lo más importante es que con este tratamiento dental se evitan males peores. Entre ellos están las caries, la masticación y el habla deficientes o los problemas de mandíbula, entre otros.
A continuación vamos a ver cuáles son las diferentes opciones que existen hoy en día. A partir de esta información, podremos decidir cuáles nos convienen más.
Son los brackets más convencionales y los más conocidos. Además, tienen un costo razonable. Es cierto que son los más notorios, pero al mismo tiempo tienen una alta efectividad.
Se utilizan para corregir casi cualquier problema de ortodoncia. Separaciones entre los dientes, apiñamientos, mordida cruzada, etc. En todos los casos resultan muy oportunos.
Dentro de los brackets metálicos hay una amplia variedad. Las principales modalidades son:
Ver también: 9 alimentos que pueden dañar el esmalte de tus dientes
Este tipo de brackets son muy estéticos, debido a que son transparentes. Esto permite que se vea el color natural del diente, con un impacto mínimo sobre la imagen.
Están elaborados con cristal de zafiro, un material bastante resistente que no cambia de color con el paso del tiempo. Pertenecen al grupo de brackets llamados “invisibles”. Son aparatos bastante pulidos que garantizan una gran comodidad. Su coste es mayor que el de los brackets convencionales.
Dentro de los brackets invisibles también hay opciones en plástico o porcelana. Estos cumplen con el cometido estético de ser casi imperceptibles, pero presentan algunos problemas. Entre ellos:
Son los únicos 100 % invisibles. Esto se debe a que se colocan en la cara interna del diente. Por esta razón nunca están a la vista de los demás. Solo el paciente sabe que los tiene puestos.
Es un tipo de ortodoncia que emplea alta tecnología y tiene un máximo grado de eficiencia. Por este mismo motivo, estos brackets son muy costosos.
La fabricación de los brackets linguales es totalmente personalizada. Su tamaño es menor que el de cualquier otro. Todas esas características hacen que el tratamiento sea más preciso.
Lee también: ¿Dolor de dientes? descubre 3 recetas caseras para tratarlo
Por último, en la ortodoncia invisible no se emplean brackets. Lo que utiliza son unos alineadores transparentes, que se cambian cada dos semanas y se fabrican a la medida del paciente.
Estas férulas se van modificando, de modo que se consigue el movimiento preciso que se requiere en los dientes. Todo se monitorea gracias a un programa especializado que permite ver con anticipación cuáles son los movimientos que deben realizarse en los dientes.
También hace posible observar cómo será el resultado final del tratamiento. Así pues, se trata de una opción de alta tecnología.
Otra de sus virtudes es que se trata de un método removible, a diferencia de los convencionales. Por lo tanto, se puede prescindir temporalmente del tratamiento en los momentos en que se considere oportuno como, por ejemplo, al cepillarse los dientes o al asistir a una reunión social. Además, su coste es inferior al de los brackets linguales.
¿Cuáles son los que más te convienen? No lo dudes y da el paso para mejorar tu dentadura. De este modo evitarás problemas futuros.
Imagen principal cortesía de © wikiHow.com