
El acné no es un un problema de salud grave en la mayoría de los casos, al menos desde el punto de vista orgánico. Desde el punto de vista psicológico, en cambio, sí suele causar importantes afectaciones, ya que puede…
Si tienes la piel grasosa y necesitas algún tratamiento natural para los poros dilatados, lee este artículo para encontrar el que más funcione para ti.
Los poros dilatados pueden surgir por la grasa en la piel. Tienden a irse agrandando conforme la edad aumenta. Existen tratamientos cosméticos que puedes usar. Sin embargo, puedes aplicar tratamiento natural para los poros dilatados. Además de tener un costo menor que los industriales, tienen la posibilidad de ser más efectivos.
Estos mantienen la piel aseada y se eliminan así los poros agrandados y obstruidos junto con los puntos negros y otras manchas. Por esta razón, se aconseja emplearlos de manera frecuente y a largo plazo para mantener una piel sana.
La mayor causa de los poros dilatados es tener una piel grasa. Esto se debe a que los poros llegan a contener un porcentaje alto de ella causando que se abran por retener impurezas y células muertas. La dimensión de las glándulas sebáceas se incrementa y, de esta forma, se origina un mayor porcentaje de grasa.
Este ayuda a darle acidez a la piel y otorga lubricación. Junto a esto, las células muertas y el sudor producido crean un manto ácido para prevenir ciertas infecciones provenientes de bacterias, virus y hongos.
Sin embargo, el problema radica cuando la cantidad de sebo sobrepasa lo neutral y se generan los poros dilatados. La piel se trona brillante y grasosa. Además, el uso de métodos anticonceptivos o estrógenos contribuyen a tener la piel grasosa.
También, los que sufren de este acontecimiento dermatólogo, tienden a tener acné debido a que este puede formarse gracias a las glándulas sebáceas. Su tamaño depende del área afectada y de la concentración de grasa en la piel. Ahora bien, la mayoría de individuos tienen a generárseles en la nariz y en las áreas del centro facial.
Hay diferentes maneras naturales que pueden hacer que los poros dilatados desaparezcan:
Ingredientes
Aplicación
Además de ser un antiguo producto para aclarar la piel, el suero de leche tratamiento natural para los poros dilatados, ya que ayuda a disminuir el tamaño de los poros abiertos. El tratamiento consiste en que, por las noches, se debe lavar el rostro. Luego, se restriega un algodón que contenga suero de leche por el rostro. Después de 20 minutos, se debe lavar con agua fría.
Ingredientes
Preparación y aplicación
Ingredientes
Preparación y aplicación
Ingredientes
Preparación y aplicación
Este tratamiento natural para los poros dilatados consiste en frotarse una papaya pelada en el rostro. Primero debe lavarse el rostro. Debe de realizarse con la parte de adentro de la cáscara. Luego del transcurso de 15 minutos, hay que lavarse la cara con agua un poco caliente. Además, el tratamiento sirve para la posible disminución de pecas.
Ingredientes
Preparación y aplicación
La mascarilla de arcilla debe aplicarse una vez a la semana y debe fabricarse con un día de antelación. En este tratamiento natural para los poros dilatados, la arcilla aspira la suciedad y la grasa de los poros y ayudar a absorber el exceso de aceite. Además, reduce los poros dilatados debido a que los limpia.
Ingredientes
Preparación y aplicación
La exfoliación ayuda en gran medida a reducir los poros dilatados. El ácido glicólico en los exfoliantes ayuda a suavizar los sumideros de ácido salicílico más profundos y la capa superior de la piel. De esta forma, los poros se desbloquean y su tamaño disminuye.
Si la piel es muy sensible o tiene acné es recomendable utilizar enzimas exfoliantes en las que se encuentre alfa-hidroxiácidos (AHA) en vez de fregado. De lo contrario, podrían surgir bacterias o la piel estaría en la posibilidad de rayarse.
Junto a esto, es aconsejable que los exfoliantes contengan retinol para que la producción de células sea más eficiente y, de esta manera, puede realizarse una exfoliación desde adentro. No obstante, las embarazadas no deben utilizar retinol bajo ninguna circunstancia.
Una alternativa al tratamiento natural para los poros dilatados es utilizar un limpiador de piel que no la raye y dañe. Además, hay que evitar algunos productos que la deshidratan debido a que hace que los poros sean más notorios y visibles. También deben evitar las exposiciones al sol y reducir o eliminar el consumo de cigarros.
El rostro debe lavarse con un jabón suave y, siempre que se utilice maquillaje, hay que procurar removerlo antes de dormir para que los poros estén limpios. También, se puede efectuar una limpieza diaria con una crema hidratante que no contenga aceite.
Los tratamientos para los poros no deben contener alcohol. Hay que procurar que la crema empleada pueda ser utilizada debajo del maquillaje y que contengan ácido salicílico y agentes matificantes para que absorban el aceite en la piel.
Esta consiste en una exfoliación un tanto extrema para quienes los poros dilatados son un problema continuo. De esta manera, la piel se suaviza, los poros dilatados se reducen, se eliminan algunas arrugas y manchas secas. Por ello, es una buena opción para quienes tengan la piel madura.
Los tratamientos con láser se recomiendan como última opción debido al costo. Sin embargo, sus efectos tienen más permanencia. Estos se emplean en spas médicos y clínicas privadas.
El proceso de los tratamientos con láser constituye en un pulso de luz que se dirige de forma directa en la piel. Si se utiliza, hay que evitar el contacto con el sol para que la piel no sufra daños.
Si tienes la piel grasosa y quieres mejorar la salud de tu piel, usa algún tratamiento natural para los poros dilatados. Pronto sentirás la piel más suave y estará más sana.