Todos estamos expuestos a sufrir cortes o heridas superficiales que, aunque no son graves, pueden volverse un foco de infecciones si no se tratan adecuadamente. Por lo tanto, es fundamental recurrir en un primer momento a productos antisépticos para desinfectar y favorecer el proceso de curación.
Por lo general, se pueden adquirir en farmacias ya que la industria farmacéutica produce antisépticos en decenas de presentaciones. Sin embargo, también hay alternativas de origen natural que, además de frenar el crecimiento de los gérmenes, también promueven la cicatrización y reparación de los tejidos.
En esta oportunidad compartimos opciones de antisépticos naturales para aplicarlos ante alguna emergencia.
Antisépticos naturales para tratar heridas superficiales
1. Tomillo
Las propiedades antisépticas del tomillo se han utilizado desde la antigüedad como complemento natural para desinfectar la piel en caso de cortes o heridas. Sus aceites esenciales inhiben el crecimiento de los gérmenes y, de paso, estimulan la actividad celular para una rápida reparación de los tejidos afectados.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
2 cucharadas de tomillo (20 g)
Preparación y modo de uso
Primero, pon a hervir una taza de agua y, cuando alcance la ebullición, agrégale el tomillo.
Deja reposar la infusión a temperatura ambiente hasta que se enfríe.
Luego, sumerge un paño limpio o algodón en el líquido, y aplícalo sobre la zona afectada.
Repite su uso 2 veces al día, hasta curar la herida.
El nogal es uno de los antisépticos naturales que favorecen la regeneración de la piel, alterando el ambiente que necesitan los microbios para proliferarse. Sus antioxidantes protegen las células y optimizan el proceso de cicatrización para lograr un rápido alivio de la herida.
Ingredientes
1 cucharada de nogal (10 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación y modo de uso
Primero, agrega la cucharada de nogal en una taza de agua y déjalo hervir 5 minutos.
Pasado este tiempo, espera que se enfríe.
Luego, humedece un algodón o gasa con la bebida y aplícalo sobre la lesión.
Úsalo 2 o 3 veces al día para mejores resultados.
3. Orégano
El orégano contiene aceites esenciales con poder antiséptico que pueden proteger la piel para evitar infecciones en caso de cortes. Sus propiedades antiinflamatorias calman el ardor en la zona afectada y, además, favorecen la actividad celular durante el proceso de regeneración.
Ingredientes
1 cucharada de hojas de orégano (10 g)
1 cucharada de aceite de oliva (16 g)
Preparación y modo de uso
Primero, tritura las hojas de orégano y mézclalas con el aceite de oliva.
Luego, frota el preparado sobre la herida.
Déjalo actuar durante 40 minutos.
Finalmente, enjuaga con agua fría.
Úsalo 2 veces al día.
4. Árnica
Las flores de árnica tienen compuestos antisépticos que ayudan a limpiar la piel para evitar complicaciones en casos de heridas leves. Sus antioxidantes y antiinflamatorios mejoran el proceso de regeneración y también ayudan a cicatrizar en menos tiempo.
Ingredientes
2 cucharadas de flores de árnica (20 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación y modo de uso
Primero, vierte las flores de árnica en una olla con agua y ponlas a hervir a fuego bajo durante 2 minutos.
Espera que se enfríe y cuélala.
Luego, rocía la infusión sobre la herida y déjala actuar sin enjuagar.
Úsala 2 o 3 veces al día, si lo consideras necesario.
Las flores de lavanda concentran activos emolientes, antibacterianos y antiinflamatorios que pueden ser útiles para el alivio de cortes o heridas cutáneas. Su aplicación, ya sea en infusión o aceite, desinfecta la superficie afectada y también reduce el ardor y la hinchazón.
Ingredientes
1 cucharada de flores de lavanda (10 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación y modo de uso
Primero, hierve una taza de agua y agrégale las flores de lavanda.
Espera que repose y fíltrala con un colador.
Luego, rocía el líquido sobre la herida y déjalo absorber sin enjuagar.
Opcionalmente, diluye el aceite esencial en partes iguales con agua tibia y aplícalo con la ayuda de un algodón.
Repite el tratamiento 2 veces al día, hasta que la herida se cure por completo.
¿Sufriste una herida o corte accidental? Como puedes ver, hay varias opciones para desinfectarlas y aliviarlas. Elige el remedio que tengas y aplícalo hasta que la piel cicatrice por completo. Pero, si notas alguna reacción desfavorable, suspende su uso y, por supuesto, consulta al médico.
La sensación de tener la garganta irritada es incómoda y puede dificultar acciones comunes como la ingesta de alimentos. Si bien suele ser un síntoma de carácter leve y esporádico, su atención inmediata es determinante para evitar complicaciones. ¿Cómo aliviarlo…
Las semillas de hinojo se han popularizado en los últimos años debido a sus propiedades nutricionales. El hinojo es una hierba de olor dulce, originario del Mediterráneo, que se ha empleado desde la antigüedad con diversos fines medicinales. Aunque se…
Muchas personas buscan acelerar el crecimiento del cabello que, como sabemos, dependiendo del estado del pelo, puede ser mayor o menor. Esto atiende a diferentes razones. Así, si nuestro cabello tiende a partirse o es rizado experimentaremos un crecimiento mucho…
Bienestar, salud y belleza. Los beneficios del vinagre de coco son muchos, tantos como sus usos. Sus vitaminas, aminoácidos y minerales mejoran la salud corporal y la estética que tanto nos preocupa. El vinagre de coco puede obtenerse de diferentes fuentes,…
¿Sabías que pueden utilizarse las bolsitas de té para los ojos? Muchos de nosotros, debido al estrés, la falta de sueño o, incluso, la genética, es posible que suframos de bolsas y ojeras que afectan a la belleza de nuestro…
Los tratamientos herbales tópicos para la psoriasis han llamado la atención de muchos pacientes que luchan contra sus síntomas. Aunque la enfermedad requiere la atención de un profesional, algunos encuentran alivio al utilizar este tipo de alternativas naturales. La psoriasis…