Al ser ricos en grasas y carbohidratos conviene acompañar estos buñuelos con platos ligeros, o bien cambiar la base por calabacín o berenjena para conseguir una opción más sana.
Los buñuelos salados son una singular entrada o acompañante que no tiene mayor complejidad en su preparación. Este platillo nació en las culturas mesoamericanas y es consumido en gran parte del mundo hispano, en infinidad de variaciones que van del extremo dulce al salado.
Los buñuelos son un alimento versátil y rápido de hacer. Contienen significativos niveles de grasa y carbohidratos, pues en su mayoría se realizan con harina o cualquier tubérculo como la patata, la batata, yuca o la calabaza.
Sin embargo, existen otras formas más sanas de hacer buñuelos, agregando proteína animal o haciéndolos con calabacín o berenjena de base.
En una sartén pon a sofreír los aliños picados finamente. Agrega el salmón en pequeños trozos y cocina por dos minutos o hasta que cambie levemente de color.
Deja reposar el salmón por unos minutos. Debe estar a temperatura ambiente cuando vayas a utilizarlo.
En un bol añade la harina de trigo tamizada, la cucharada de polvo para hornear y una pizca de sal si es necesario. En este punto podrías agregar un poco de tomillo o eneldo seco, para aromatizar los buñuelos de salmón.
Agrega la yema de huevo y amasa muy bien.
Incorpora el sofrito de salmón a la masa y une todo con las manos.
Coloca una cantidad generosa de aceite en una sartén a fuego alto y deja calentar.
Haz pequeñas bolitas con la masa y sumerge en el aceite por dos minutos o hasta que la capa esté dorada y crocante. Retira del fuego.
Acompaña estos ricos buñuelos salados de salmón, con una salsa tártara o natilla. Esta mezcla alcanza para 10 buñuelos.
Esperamos que te animes a elaborar estas tres recetas de buñuelos salados ya que todas son deliciosas. Una vez lo hagas esperamos que compartas con nosotros cuál ha resultado ser tu preferida.
Te instamos, también, a que añadas tus propios ingredientes para que innoves y pruebes otras opciones. Así puede que llegues a crear ¡tus propios buñuelos originales! ¿A qué esperas para ponerte manos a la obra?
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central de Venezuela (2014), diplomada en Atención a las Personas con Discapacidad por la Escuela de Trabajo Social de la UCV (2014) y en Narrativa Contemporánea por la Universidad Católica Andrés Bello (2016). Asimismo, Indira Ramírez Terán hizo un curso de especialización en Derechos Humanos (Universidad Central de Venezuela, 2018). Es periodista con capacidad para investigar e interpretar las dinámicas sociales.
Posee experiencia en medios impresos y digitales, relaciones públicas y periodismo organizacional. Trabajó como comunicadora social en la Agencia Venezolana de Noticias, periodista en el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, coordinadora de medios en el Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea). Actualmente, es coordinadora de libertades informativas en el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela).
Te vamos a enseñar a preparar una ensalada fresca de cítricos, dátiles y almendras que podrás disfrutar como parte de tu dieta. Gracias a su interesante combinación de ingredientes, representa una buena fuente de nutrientes esenciales como proteínas, omega 3,…
A continuación te mostraremos 3 cremas de verduras para mejorar tus defensas. La variedad en la ingesta de frutas y verduras es clave. Utilizar hortalizas de diversos colores garantiza el correcto aporte de vitaminas y minerales. Además es interesante elegir…
¿Te gustaría aprender a hacer una pizza con base de coliflor? La pizza es deliciosa y lo sabemos. El queso derretido, la base crujiente y los ingredientes tan variados conquistan nuestro paladar. Por lo general, y para la mayoría de…
¿Han quedado en tu nevera unos cuántos plátanos que están muy maduros? Descubre cómo preparar un bizcocho de plátano alto en fibra, nutritivo y delicioso. Actualmente, el bizcocho forma parte de los principales postres caseros por su rico sabor, facilidad…
El arroz es un alimento muy versátil ya que lo puedes consumir tanto en platos calientes como en fríos. Además, tiene importantes beneficios nutricionales. ¿Quieres añadirlo en tu dieta? ¡Aquí te enseñamos a preparar varias recetas de ensalada de arroz!…
Hoy en día nadie duda de la importancia que tiene para nuestro organismo mantenerse bien hidratado. Tampoco la industria alimentaria. Es por eso que en los últimos años se han proliferando gran variedad de bebidas nuevas. Entre ellas, el agua…