Este artículo ha sido verificado y aprobado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante el 18 enero, 2019
Como ocurre con todos los alimentos, para poder mantener tus preferidos en tu dieta y conseguir perder peso la clave está en la moderación a la hora de consumirlos
Cuando tienes tu vista fija en perder peso, es normal que hagas por dejar de lado muchos de tus alimentos favoritos. Es un sacrificio que muchos llevamos a cabo para eliminar las opciones menos saludables y acelerar los resultados.
Está claro que si tu diestista te ha recomendado que elimines esos alimentos de tu dieta, es porque es lo mejor. Por eso, deberías intentar eliminarlos, aunque al principio parezca difícil.
Sin embargo, en algunos casos, restringir la comida que te gusta por completo puede causar recaídas en la mala alimentación y excesos. Esto puede hacer que todos tus esfuerzos por conservar una dieta saludable sean en vano en unos días.
Entonces, ¿qué debes hacer? La respuesta es sencilla: mantener tus comidas favoritas dentro de tu dieta para perder peso. Lo que debes cambiar son las porciones que sirves y la frecuencia con la que las consumes.
Esto puede ayudarte a seguir mejor tu plan de dieta o a ir eliminando gradualmente esos alimentos que no deberías consumir. Para hacerte más fácil este proceso, puedes poner en práctica estos trucos:
Tocino
Perder peso puede ser difícil para quienes son amantes del tocino. En la mayoría de las dietas, este suele estar prohibido por la cantidad de grasa que contiene.
No obstante, si en verdad no puedes vivir sin él, toma una rebanada y pícala en trozos muy pequeños. Luego, añade a cualquiera de tus platillos favoritos.
Esto aportará el sabor que tanto extrañas y estarás comiendo una porción muy limitada.
Usa este truco al preparar tus sopas o patatas horneadas. También puedes aprovecharlo para incorporar esos vegetales que no son de tu agrado. Por ejemplo, si la coliflor no te gusta, prueba a saltearla con un poco de tocino.
No existe duda alguna sobre el hecho de que los alimentos fritos son unos de los menos saludables. Esto es aplicable, sobre todo, a los que suelen estar recubiertos de pan o harina y sumergidos en abundante aceite.
Sin embargo, algunas personas sienten particular gusto por este tipo de preparaciones. Si es tu caso, puedes reducir el grueso de la capa de pan o harina.
Además, en lugar de bañar tus alimentos en aceite, puedes untarlo con una brocha y meterlos al horno. El resultado va a ser muy similar en sabor, pero con un menor aporte de calorías y grasas.
Frutos secos
Los frutos secos en altas cantidades contienen bastantes calorías y grasas, pero no son un alimento que engorde realmente. De hecho, una dieta equilibrada debe incluir algunas variaciones de estos frutos para que perder peso no signifique una reducción de vitaminas.
La mayoría de frutos secos están llenos de grasas saludables y proteínas. Por eso, pueden ayudarte a evitar sentir hambre entre comidas. Sin embargo, debido a su cantidad de calorías es recomendable que midas una porción antes de comerlos.
Pasta
Los carbohidratos de la pasta son los que la hacen tener una mala reputación entre aquellos que quieren bajar de peso.
El problema real suele ser que las personas tienden a comer más de una porción por vez. Si a esto añadimos aderezos y complementos poco saludables, entendemos que comer pasta sea visto como algo negativo.
Para mantener la pasta en tu dieta es recomendable que elijas las que estén hechas con granos enteros. De este modo tu cuerpo obtendrá más fibra, que te hará sentirte lleno por más tiempo.
Además, es recomendable que acompañes tu pasta con proteína magra y una buena ración de verduras que te ayuden a llenar con rapidez el estómago. En cuanto a los aderezos, usa los que sean bajos en grasas y sal.
Chocolate
No tienes por qué renunciar al chocolate para poder perder peso. Sin embargo, deberías seguir algunas recomendaciones cuando elijas el chocolate que comerás:
Elige el chocolate amargo. Cuanta menos azúcar contenga, mejor. El sabor de este tipo de chocolates es más fuerte, lo cual es bueno, porque puede ayudar a que comas más del debido.
Evita añadir azúcares. Algunas personas eligen usar chocolate amargo pero lo usan combinado con leche para aligerar el sabor. Esto está bien, siempre que no añadas azúcar extra. Puede resultar tentador pero es poco recomendable.
Come un trozo pequeño. El hecho de que adquieras chocolate amargo no significa que puedas comer tanto como desees. La porción adecuada es un cuadrito pequeño, que te aporta antioxidantes pero no demasiadas calorías.
Para concluir, una dieta saludable debería ser variada y seguir una serie de reglas:
Controla tus porciones. Recuerda que tu metabolismo te agradecerá tener que procesar pequeñas cantidades de alimento a lo largo del día. Esto lo mantendrá activo y mejorará la manera en la que aprovechas los nutrientes. Además, también deberías espaciar la ingesta de algunos de los alimentos aquí mencionados. Lo mejor es que si estás viendo a un nutricionista, le pidas consejo para que incluya estos alimentos de manera saludable en tu dieta.
Ejercítate regularmente. Llevar una vida sedentaria no te ayudará a eliminar el peso extra que tienes. Si bien una alimentación equilibrada es muy importante, el proceso de perder peso será muy lento si no te obligas a quemar la grasa que tienes acumulada.
Mejora tus patrones de sueño. Dormir bien ayuda a tu organismo a cumplir mejor con sus funciones. Por eso, dormir 7 u 8 horas es necesario para cumplir tu meta.
Cenarruzabeitia JJV, Hernández JAM, Martínez-González MÁ. Beneficios de la actividad física y riesgos del sedentarismo. Medicina clínica 2003; 121 (17): 665-672. Available at: https://doi.org/10.1016/S0025-7753(03)74054-8. Accessed 01/18, 2019.
Sleiman-Figueroa R, Salvadó JS, Rodrigo-Provedo L. Efecto de los frutos secos sobre la salud: alimentos clave en la prevención de diferentes enfermedades. ANS.Alimentación, nutrición y salud 2002; 9 (2): 51-58. Available at: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=255280. Accessed 01/18, 2019.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley.
Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.
Todos conocemos personas que comen mucho y están delgadas, al igual que conocemos personas que engordan aunque coman poco. Estas últimas suelen tener dificultades a la hora de adelgazar y, con frecuencia, experimentan sensaciones de fracaso y culpabilidad por no…
Uno de los grandes obstáculos a la hora de querer perder peso son esas «tentaciones» o «picoteos» que tenemos entre comidas. Si bien hay formas saludables de calmarlos, a menudo elegimos snacks y platos poco saludables. ¿Quieres aprender a comer…
¿Sabías que hay diferentes tipos de grasa corporal? Nuestro organismo tiene adipocitos (células de la grasa) de color blanco, beige y marrón. Así, en función de su color, la grasa nos beneficia o nos repercute negativamente. Tipos de grasa corporal…
Después de varios meses a dieta, muchas personas se empiezan a preguntar «¿por qué no adelgazo?». Pese a basar la dieta en alimentos saludables, e incluso hacer ejercicio físico, algunos no consiguen reducir esos kilos de más. El problema es…
¿Te has preguntado por qué mucha gente engorda aunque coma poco? Es probable que también conozcas a alguien que gana peso a pesar de llevar un régimen alimentario estricto o saludable. Pues bien, a menudo la explicación de este suceso…
¿Sabes qué comer en verano para no engordar? El verano es la estación del año en la que nos preocupamos más por nuestra imagen, aunque también es una de las épocas más complicadas para cuidarnos. El buen tiempo y las…