
Cuando la mujer está en la etapa de embarazo experimenta múltiples cambios fisiológicos que pueden afectar su salud bucodental. De acuerdo con el el Consejo General de Dentistas de España, los niños nacidos de madres con pobre salud oral y…
A las embarazadas que cursan gestaciones sin complicaciones se les recomienda practicar alguna actividad física, entre ellas el yoga prenatal. Descubre cuáles son sus beneficios.
Los cambios físicos que se producen en el organismo durante la gestación, sumados a los nervios por convertirse en madre, pueden generar estrés en la embarazada. Ahora bien, ¿sabías que el yoga prenatal puede ayudarte a reencontrar el equilibrio?
Practicar yoga para embarazadas puede ser una excelente manera de prepararse para el parto mental y físicamente. En este artículo, hablaremos de los beneficios del yoga prenatal. ¡No te lo pierdas!
Antes de enfocarnos específicamente en el yoga para embarazadas, es necesario definir qué es. Se trata de una práctica que engloba técnicas de concentración, respiración y meditación para alcanzar la salud física y mental. En realidad, más que una «práctica» se trata de un estilo de vida.
A nivel físico, el yoga prenatal intenta mejorar la flexibilidad y fuerza de las embarazadas, además de enseñarles a respirar y relajarse. El objetivo de esta práctica durante la gestación es obtener las herramientas necesarias para vivir un parto más fácil y en armonía.
Un estudio del año 2012 ha sugerido que esta clase de ejercicio puede resultar muy beneficiosa al observarse:
No te pierdas: Cómo saber si se ha iniciado el trabajo de parto
Si estás pensando iniciarte en el yoga prenatal, quizá quieras saber antes en qué consiste una clase de esta práctica. En primer lugar, las clases tienen una duración media de entre una hora y una hora y media. Durante este periodo, realizarás diferentes posturas y ejercicios de respiración y meditación como:
Para ayudarte a tomar una decisión, te contaremos qué mejorías puedes notar al practicar yoga durante el embarazo. El yoga ofrece un montón de beneficios a las futuras madres, entre ellos podemos destacar:
Lee también: 11 hábitos que debes evitar durante el embarazo
Si se trata de un embarazo sin complicaciones, puedes practicar yoga desde inicios de la gestación y hasta el parto. Es decir, que si no tienes contraindicación médica para realizar ejercicio físico, podrías iniciar ya mismo la práctica de esta disciplina.
Por supuesto, te recomendamos que antes de comenzar, consultes con tu médico al respecto. Él mejor que nadie podrá aconsejarte sobre la base de tu condición de salud y la de tu bebé.
En caso de que tu médico apruebe tus deseos de iniciar yoga prenatal, te damos otro consejo: busca un estudio o gimnasio con clases especializadas para embarazadas. No intentes comenzar con esta práctica de manera individual. Recuerda que lo más importante en este momento es la salud de tu bebé. ¡Extrema los cuidados!
¿Quieres saber qué te espera en una clase de yoga para embarazadas? Aquí te comentamos cómo se realizan tres posturas básicas, ideales para principiantes.
¿Qué te parecen los beneficios del yoga prenatal? Sin duda, son muchos y merece la pena probar la práctica para aprovecharlos. Recuerda: ¡consulta con tu médico antes de inscribirte en un curso!