En estos casos suelen perderse muchas sales minerales, por lo que debemos reponerlas. No les des solo agua a lo largo del día y prepara zumos naturales de manzana, zanahoria o agua con limón.
La diarrea es una enfermedad muy común en los niños y que nunca deberemos descuidar.
Las causas pueden ir desde un virus o una infección a la intolerancia a algún alimento como la lactosa,o incluso puede producirse por consumir en un momento dado demasiada fruta o su zumo.
¿Qué podemos hacer? Lo más importante, sin duda, es acudir al pediatra, en especial si la diarrea se da con fiebre, ya que es algo muy común en los niños menores de dos años.
El mayor peligro es la deshidratación, así que intentaremos siempre que beban abundantes líquidos para conseguir que preserven los nutrientes y que sus órganos puedan funcionar con normalidad.
Una vez recibas las pautas de tu pediatra, puedes incluir también estos sencillos consejos para acelerar la recuperación de tu hijo. No te pierdas la siguiente información.
¿Qué síntomas suele tener la diarrea infantil?
Como es natural, advertiremos de inmediato la diarrea en el niño en el momento en que sus deposiciones son líquidas y frecuentes. Ahora bien, esta dolencia también suele acompañarse de otros síntomas que hemos de tener en cuenta:
Los niños de más de 6 años pueden evidenciar, por ejemplo, periodos que oscilan entre diarreas y estreñimiento. En este caso estaríamos ante algún problema intestinal que, de alargarse mucho en el tiempo, nos podría dar una pista de algún tipo de intolerancia alimenticia.
Si la diarrea dura cuatro semanas o más deberemos ponerlo de inmediato en manos de un médico si es que no lo hemos hecho antes, ya que se tratará de un caso de diarrea crónica y éste puede estar debido a diferentes causas: desde las intolerancias a ciertos alimentos como antes hemos mencionado hasta una posible enfermedad celíaca o del intestino.
Pautas básicas para tratar la diarrea
El pediatra ya nos habrá indicado cuál es la causa de esta enfermedad y el tratamiento que deberemos seguir según sea una alergia, un virus o una infección. No obstante, existen unas estrategias básicas que siempre nos van a venir muy bien para tratar la diarrea en los más pequeños.
No se trata de beber “mucho líquido” sino de ingerir pequeños sorbos a lo largo de todo el día y a intervalos de media hora. Lo normal es que beban entre 4 y 6 vasos de agua al día. No obstante, ten en cuenta estos consejos:
No les des zumos envasados. Puedes optar por uno natural hecho en casa, como pueden ser el zumo natural de zanahoria o de manzana.
No deberán tomar refrescos.
No les des solo agua a lo largo del día, puesto que necesitan también cubrir el nivel de electrolitos y sodio que se suele perder en las diarreas. Puedes prepararle, por ejemplo, una bebida de agua de arroz, muy adecuada en estos casos.
Las infusiones de manzanilla o menta también son muy recomendables.
Asimismo, el agua con limón y un poquito de azúcar es muy terapéutica.
Las bebidas deben estar a temperatura ambiente, nunca frías ni muy calientes.
Existen tratamientos de hidratación para niños muy adecuados como son las “soluciones de rehidratación oral”. Tienen sabor a naranja y son especiales para tratar la diarrea.
2. Los mejores alimentos
En el caso de que tu niño sufra diarrea es importante darle pequeñas cantidades de comida más veces al día, en especial si la diarrea va acompañada de vómitos.
Es también recomendable que no le des “comidas nuevas” o alimentos que no haya probado antes, es decir, si para resolver sus problemas intestinales piensas darle, por ejemplo, papaya y nunca la ha probado antes, es mejor que no lo hagas, puesto que nunca sabemos cómo va a reaccionar su organismo.
Así pues, recuerda: pocas cantidades a lo largo de todo el día. Respecto a la leche, es necesario que consultes a tu médico si es conveniente ofrecérsela o no; mientras, puedes incluir en su dieta estos alimentos:
Arroz blanco hervido.
La gelatina también es muy adecuada y a los niños les encanta.
Para concluir, nunca descuides las pautas que te haya dado el pediatra. La diarrea es una enfermedad que debe curarse en pocos días y que no debe alargarse demasiado en el tiempo. Sobre todo, es importante que el niño esté siempre bien hidratado y que coma pocas cantidades muchas veces al día. Si en algún momento vieras que aparece un poco de sangre en sus deposiciones, acude al médico de inmediato. No obstante, la diarrea es algo habitual en los niños y se resuelve fácilmente.
Barreiro de Acosta, M., & Domnguez Muoz, J. E. (2004). Tratamiento de la diarrea. Medicine - Programa de Formaci?N M?Dica Continuada Acreditado. https://doi.org/10.1016/S0211-3449(04)70013-2.
Hay un listado interesante de hierbas y suplementos para acelerar el alivio del reflujo gastroesofágico. Aunque es necesario evaluar la enfermedad en compañía de un médico, la toma de este tipo de remedios puede contribuir, en gran medida, a disminuir…
Las hierbas medicinales se han utilizado desde la antigüedad como complemento para manejar el dolor de la artritis reumatoide. Si bien el tratamiento de esta enfermedad incluye varios fármacos, hay algunas plantas antiinflamatorias que ayudan al control de sus síntomas.…
Un esguince de tobillo es una torcedura que puede ocurrirle a cualquiera, provocado por movimientos bruscos al correr, caminar, un indebido calentamiento o errores a la hora de ejercitarse. Una alternativa es mejorar un esguince de tobillo con remedios naturales…
Los forúnculos vaginales aparecen en forma de grano que se inflama. Suele ser doloroso y molesto. A pesar de que, en un principio, este tipo de forúnculos no entrañan gravedad, debemos tener en cuenta algunos consejos para detectar síntomas que…
Para aliviar un esguince de tobillo es necesario seguir una serie de pasos que todos conocemos. Utilizar muletas, vendar el pie e, incluso enyesarlo. Sin embargo, muchas veces podemos utilizar algunos remedios naturales complementarios para aliviar el dolor y acelerar…
Los remedios de origen natural se han empleado desde la antigüedad como complemento para acelerar la eliminación de las verrugas. Si bien hay tratamientos modernos con este mismo fin, el uso de algunos ingredientes sigue vigente como alternativa. ¿Te aqueja…