El bicarbonato de sodio es un producto natural caracterizado por su versatilidad y aplicabilidad. Principalmente es utilizado en la cocina, concretamente en repostería, aunque también tiene algunos usos medicinales gracias a sus propiedades y su incidencia en el organismo.
En los postres se utiliza porque el bicarbonato reacciona con otros componentes para liberar CO2, lo que ayuda a la masa a elevarse además de otorgarle volumen y sabor. Es bueno tener en cuenta que los compuestos ácidos que favorecen esta reacción son el bitartrato de potasio (también conocido como crémor tártaro), el zumo de limón, el yogur y el vinagre, por lo que serán estos elementos los que habrá que combinar con el bicarbonato.
Sin embargo, el bicarbonato de sodio no solo se emplea en la cocina, sino que también puede ayudar a tratar los síntomas de algunas afecciones, gracias a sus propiedades medicinales. Aunque su aplicación no siempre va a resultar positiva, por lo que es bueno contar en todo caso con la opinión de un experto antes de aplicarlo.
A la hora de tratar una enfermedad, acude siempre a un especialista, los remedios naturales deben resultar complementarios al tratamiento médico.
¿Cuáles son los usos medicinales del bicarbonato de sodio?
El bicarbonato de sodio es un antiácido que generalmente es usado para aliviar la pirosis, es decir, la acidez estomacal, y la indigestión ácida. En el cuerpo humano neutraliza la acidez de ácido clorhídrico del estómago y, por lo tanto, es un potente antiácido. Los científicos a menudo lo utilizan en los laboratorios, debido a sus propiedades alcalinizantes en el tracto digestivo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que su consumo puede llegar a resultar contraproducente. La intoxicación por bicarbonato no es común, pero aún así, debe consumir de forma moderada y mejor con el consejo de un especialista.
Por otro lado, el bicarbonato también puede contribuir a aliviar el picor y el dolor en casos de urticaria, picor, picaduras y mordeduras. Además, de acuerdo con algunos estudios, también ayuda a aliviar los síntomas de las quemaduras solares, sobre todo cuando se combina con ingredientes como la maicena y harina de avena.
Sin embargo, hay que tener muy presente que el bicarbonato puede dañar la piel en determinadas situaciones si no se aplica adecuadamente. Por ejemplo, si se aplica en la dermatitis del pañal, la piel del bebé puede sufrir mucho. De hecho, múltiples estudios lo desaconsejan, en estos casos lo bueno es utilizar polvos de talco para tu bebé.
Del mismo modo, hay una creencia popular que dice que el bicarbonato ayuda a tratar problemas bucales, también se ha hablado de su uso como blanqueador, pero los propios dentistas no son muy partidarios de ello. Los profesionales inciden en su peligrosidad como abrasivo, especialmente si lo mezclamos con limón.
El bicarbonato de sodio también puede ser utilizado con el fin de desinfectar y desodorizar. Tal como indican recientes estudios, actúa como un potente desinfectante y acaba con los olores desagradables. Debido a esto, se puede combinar con agua y otros ingredientes para la limpieza de suelos, cocinas o cuartos de baño.
¿Cómo realizar un preparado de bicarbonato de sodio?
Debido a su versatilidad, el bicarbonato de sodio se puede combinar con otros ingredientes. No obstante, la forma más habitual de prepararlo es la siguiente:
Ingredientes
1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
1 vaso de agua tibia (200 ml)
Preparación
Vierte la cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua tibia. Después, asegúrate de disolverla bien. Ingiere el preparado obtenido.
Recuerda la importancia de consultar con un especialista cualquier síntoma o problema antes de tomar cualquier tratamiento o remedio. Las enfermedades hay que tratarlas adecuadamente, con conocimiento.
Al-Abri SA, et al. (2013). Baking soda can settle the stomach but upset the heart: Case files of the Medical Toxicology Fellowship at the University of California, San Francisco. DOI: 10.1007/s13181-013-0300-4
Forsythe, S. M., & Schmidt, G. A. (2000). Sodium bicarbonate for the treatment of lactic acidosis. Chest, 117(1), 260–267. https://doi.org/10.1378/chest.117.1.260
Aschner, J. L., & Poland, R. L. (2008). Sodium Bicarbonate: Basically Useless Therapy. PEDIATRICS, 122(4), 831–835. https://doi.org/10.1542/peds.2007-2400
Licenciada de Pedagogía en Educación Física por la Universidad Católica Silva Henríquez en el año 2011(Chile). Elisa Morales es especialista en Actividad Física y Salud por el Comité Olímpico de Chile. Ha cursado Gestión en Organizaciones Deportivas en el Politécnico Intercontinental; Autoridad, Dirección y Liderazgo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Herramientas de Administración de Empresas en el Instituto Les Halles. Además, es Masoterapeuta por el Instituto de Masoterapia Chile.
Actualmente, es entrenadora personal, nutrióloga, redactora y masoterapeuta. Cuenta con 7 años de experiencia en el área de la actividad física y nutrición. Tiene como hobbies la lectura tanto de libros y artículos científicos como de cómics, le gusta viajar y practicar deportes (actualmente, se encuentra con el desarrollo del tiro con arco).
La hernia discal es un problema de salud muy frecuente en la actualidad. Tan es así que, según las estimaciones médicas, 1 de cada 100 personas adultas en el mundo padece esta condición. Así mismo, se cree que al menos…
El constante uso de productos químicos, la exposición al sol, la contaminación y otra amplia variedad de factores externos ha incrementado la necesidad de utilizar tratamientos para revitalizar el cabello. Si bien la salud capilar depende también de la nutrición…
Superar la cistitis intersticial no es sencillo y puede causar mucha molestia y frustración a quienes la sufren. Se desconoce la causa y tampoco existe un tratamiento que garantice su efectividad. El tratamiento de esta patología también incluye cambios en…
La colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar que, en muchos casos, tiene su origen en la acumulación de cálculos en este órgano. Otras causas más graves pueden ser tumores o algunas infecciones. ¿Conoces los remedios naturales para la…
Algunos días necesitas una dosis extra de energía para poder afrontar la jornada de una mejor manera. Pero aunque existen suplementos que prometen esto, al final los resultados no son los esperados. Por eso, ¿por qué no recurrir a estimulantes…
Son molestos, dolorosos y pueden derivar en infecciones complicadas. El análisis del concepto de los forúnculos vaginales y sus consecuencias, es una información de gran utilidad que conviene tener a la mano. ¿Te aqueja esta condición? Adicionalmente te compartimos varios…