
Las relaciones liana, es decir, el terminar una relación y empezar otra de forma inmediata, es un tema que cada día es más analizado debido al significado que lleva consigo. Se supone que cuando una relación amorosa termina, lo que…
Además de protegerte de su personalidad tóxica, es importante que hagas ver a esas personas que para ser feliz es fundamental tener una visión más optimista de las cosas
Estamos seguros de que también tú conoces a algunas personas negativas. Siempre está del mal humor y tiene una gran facilidad para contagiárselo a las personas que le rodean.
Pero entonces, ¿cómo podemos defendernos de ellas?
Hay personas que viven en un continuo pesimismo. Una negatividad que no solo afecta a sus propias vidas sino que también influyen en las de los demás.
En el fondo, estas personas son víctimas de sí mismas, porque se pasan el día sufriendo por su continuo desencanto con la realidad que experimentan.
Puede que en ocasiones no lleguen a una auténtica depresión. Sin embargo, presentan una baja autoestima que revisten con cierta apatía y desprecio. Como una coraza con espinas.
Aunque al vaso le falte una gota siempre lo ven medio vacío. Son desconfiadas e incapaces de disfrutar de lo bueno que les rodea.
Es frecuente que nos encontremos con frases como «para que vas a hacer esto si no te va a salir bien», «no vale la pena que lo intentes, tú no eres buena en esas cosas».
Y a pesar de que intentamos no hacerles caso, en cierto modo nos afectan y nos desaniman, especialmente en los siguientes casos:
En este caso, al ser figuras que tienen influencia en nuestra vida y que vemos con relativa frecuencia, pueden originar un impacto en nosotros.
A continuación, te explicamos cómo puedes conseguir defenderte de las personas tóxicas.
Ver también: Conoce todos los efectos negativos del estrés
Si dichas personas negativas son muy cercanas a tu círculo personal, tarde o temprano acabaran teniendo influencia sobre ti. Aunque sea a fuerza de su propia insistencia.
Hemos de ir con cuidado porque dichos comportamientos, afirmaciones y comentarios, pueden atentar contra nuestra autoestima. Nos lastiman por dentro.
Hemos de poner límites, respondiendo de forma razonable a la negatividad:
Es decir, con calma y equilibrio, debemos poner límites a esas personas que con sus afirmaciones, siempre intentan hacernos daño.
Esto ya es algo más difícil. Tras una persona negativa, está siempre el derrotismo y el escaso valor por disfrutar de las cosas positivas de la vida. No quieren ilusionarse ni tener esperanza.
Tras estas personalidades está la desconfianza, en ocasiones hasta la envidia. Siempre es bueno hacerles ver que su visión de la realidad es errada.
Te puede interesar: 8 hábitos negativos de pareja que pueden acabar la relación
No hay nada mejor que la asertividad para defendernos de quienes intentan hacernos daño. De quienes quieren manipularnos.
De nada te va a servir que estas personas negativas te digan que «no vales, que no eres capaz, que te va a salir mal».
La vida es aprender y experimentar, y puede que en alguna ocasión cometas un error. Pero después te levantarás y lo intentarás de nuevo, consiguiendo lo que te propongas.
Debes ser asertiva y decir en voz alta lo que quieres. Sin miedo, debes poner límites y demostrar que no le temes a las malas opiniones.
Por ello, es esencial que aprendamos a abrir nuestros paraguas particulares para protegernos de estas personalidades tan frecuentes.
Vale la pena ayudarles también si está en nuestras manos. Hacerles ver que para ser feliz hace falta tener una visión más optimista de las cosas.
Hace falta elevar nuestra autoestima y pensar, que todos tenemos derecho a la felicidad y que está en nosotros conseguirlo. ¡No lo dudes!