
¿Sabes cómo ayuda la acupuntura a tratar el dolor articular? La acupuntura es la base de la medicina tradicional china y se practica desde hace miles de años como tratamiento complementario para promover el alivio de muchas dolencias y patologías.…
La sonoterapia es una terapia alternativa que puede aprovecharse como complemento de otros tratamientos médicos para mejorar el estado del paciente, pero nunca debe sustituirlos
La sonoterapia consiste en la aplicación de la voz, instrumentos musicales y vibratorios en los campos energéticos del cuerpo.
El uso del sonido se ha visto reflejado al momento de obtener y expresar información sobre el mundo que nos rodea, para comunicarnos con los demás, sanar y, sobre todo, para sentir unión.
Pese a que los usos del sonido para sanar son muy antiguos, han estado limitados a las tradiciones espirituales y esotéricas.
En las últimas décadas se ha usado el sonido como una modalidad terapéutica con un enfoque de trabajo en las ramas científica y médica. La sonoterapia trabaja la vibración como estimulante acompañada de música y otros objetos.
Si no tenemos la capacidad de resonar con una parte de nuestro entorno, es posible que estemos padeciendo una enfermedad. Es decir, que se encuentra una frecuencia que vibra sin armonía, creando la enfermedad.
A través del sonido, podemos proyectar la parte que está enferma. Así, aplicando la frecuencia correcta se lograría llevarla a su estado normal. Por esto podría producirse la sanación.
Cabe recordar que estás terapias están siendo estudiadas y a día de hoy no hay una evidencia científica que las respalde. Por ello, ante la presencia de enfermedad, recomendamos visitar al médico para que valore nuestro caso.
Hoy en día los instrumentos más destacados son:
La sonoterapia provoca profundos estados de relajación que facilitan la sanación de dolores emocionales, soltar el miedo, el dolor, la soledad y la depresión. Así mismo ayuda a eliminar las emociones negativas e indeseadas, como la ira o el resentimiento.
Prácticamente todo se pueden superar con la sonoterapia.
La sonopuntura, es decir, acupuntura con diapasones sobre los meridianos, es también es muy efectiva en el tratamiento de muchas enfermedades y síntomas.
Algunos de los beneficios de la sonoterapia se transmiten mediante la aplicación de los instrumentos que puede ayudar en la sanación de los siguientes síntomas:
¿Quieres conocer más? Los chakras: ¿Qué son y para qué sirven?
El poder terapéutico del sonido ha sido una parte integral de la civilización humana desde tiempos inmemorables. Vivimos en un universo donde todo está constituido por las vibraciones.
Como todo se mueve por vibraciones, fácilmente lo podemos percibir con nuestras cualidades sensoriales.
La sonoterapia se ha tenido en cuenta en el campo de la sanación, debido a que estamos rodeados constantemente de sonidos y vibraciones. Por eso es tan efectiva, ya que estamos tomando una terapia que interactúa de forma simultánea a lo que nos rodea en el diario vivir.
Los sonidos emitidos por las frecuencias correspondientes pueden hacer que nuestro corazón se mueva de una forma más fuerte. A su vez, consiguen que nuestro campo electromagnético se restaure y podría prevenir o ataque a las enfermedades.
¿No lo sabías? Beneficios de la danzaterapia
Las frecuencias curativas o sanadoras están basadas en ciclos naturales de nuestro entorno de vida cotidiano. Es el caso de los instrumentos y los diapasones para sonoterapia. Hay diferentes opciones de sistemas entre los practicantes de sonoterapia.
Dichas frecuencias ayudan al terapeuta a encontrar la raíz del problema y, su vez, a generar un diagnóstico donde se mostrará el procedimiento que requiere la enfermedad padecida.
La sonoterapia es una forma de terapia alternativa que propone el uso de la voz e instrumentos musicales como vías para lograr un equilibrio entre cuerpo y mente. Aunque es una práctica muy antigua, en los últimos años ha logrado popularizarse debido a su capacidad para reducir el estrés, la ansiedad y algunas dolencias.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no está respaldada por la ciencia y tampoco es una opción para sustituir tratamientos médicos. Quienes deseen practicarla deben tener claro que simplemente es una terapia complementaria.